Peregrinación de jefes de equipo a Fátima
El pasado fin de semana, los días 18 y 19 de febrero, los jefes de equipo de voluntarios realizaron una peregrinación al Santuario de Fátima. El punto de partida fue la playa fluvial de Olhos d'Água que "cobró vida el sábado por la mañana cuando acogió al grupo de jóvenes", dijo Camila Gonçalves, joven jefe de equipo.
A lo largo del camino hubo espacio para la oración, para compartir y también para momentos de entretenimiento y ocio. Además, los jefes de equipo pudieron escuchar dos testimonios: el de Madalena Fontoura, psicóloga de formación, y el de Bartosz, voluntario de larga duración de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Lisboa 2023.
Madalena Fontoura habló del verdadero sentido de esta peregrinación y del servicio que se confiará a los jefes de equipo de los voluntarios durante la semana de la JMJ Lisboa 2023. Camila Gonçalves también dijo que, durante este testimonio, "se nos pidió que mirásemos las huellas que nos guían, dónde pusimos los pies y que pensásemos dónde encontramos a Jesús".
Bartosz dio su testimonio personal sobre su primera participación en una Jornada Mundial de la Juventud y la misión que siente que tiene desde entonces. También habló al grupo de Jefes de Equipo sobre la importancia de confiar en Dios y cómo esta confianza "nunca puede terminar".
Al llegar a la Iglesia Parroquial de Covão do Coelho, se celebró la Eucaristía y también hubo tiempo para un último momento de reflexión antes de descansar. Pasaron la noche en el Salón Parroquial de Covão do Coelho, antes de proseguir camino hacia Fátima el domingo por la mañana.
Cuando llegaron al Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Fátima, "formamos una cadena y caminamos en silencio en una parte del recinto, agradeciendo simbólicamente a todos por haber conseguido llegar juntos".
Para Sandra Bileu, de la parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación, en Ameixoeira, y Margarida Castro Lopes, de la parroquia de Carnide, esta peregrinación fue importante para su formación, ya que "es importante que un jefe de equipo tenga contacto con otras realidades y con otros jefes de equipo", para "compartir experiencias y fomentar también el espíritu de ayuda mutua".
Además, también destacaron la importancia de caminar en grupo, ya que "somos nosotros, todos juntos, los que construiremos este evento". A pesar del "gran desafío" que será ser jefe de equipo durante la JMJ Lisboa 2023, "estamos súper dispuestos a recibir, acoger, participar, divertirnos y estar ahí unos con otros, con Dios y con el Papa en la Jornada Mundial de la Juventud", subrayaron.
¡La JMJ Lisboa 2023 te necesita! Las solicitudes para ser voluntario siguen abiertas y puedes presentar tu candidatura aquí.