Los jefes de equipo ya vibran con la JMJ Lisboa 2023
“Se vivió una alegría enorme y contagiosa entre los jefes de los equipos de voluntarios”, informó la dirección de recepción y voluntariado (DAV) de la JMJ Lisboa 2023, sobre el Boot Camp que tuvo lugar los días 5, 7, y 9 de julio y que reunió, en Lisboa, a unos 150 de jefes de equipos de voluntarios de todo el país.
El escenario elegido para la realización de esta iniciativa, que tuvo como objetivo “entrenar” a los jefes de equipo, fue la sede del Comité Organizador Local de la JMJ Lisboa 2023, en el antiguo edificio de la administración militar en Lisboa (Antiga Manutenção Militar de Lisboa), en Beato. También fue una oportunidad para que estos jóvenes conocieran todo el entorno de la organización en un día, y pudieran orar juntos y “darse cuenta de que no están solos, que hay más jóvenes que quieren servir”, citó Margarida Manaia, directora de la DAV.
En cada uno de los días de actividades hubo juegos, casos prácticos de sus tareas como jefes de equipo y breves conferencias con algunos voluntarios de jornadas anteriores que ayudaron a los jóvenes presentes a reflexionar sobre lo que es ser voluntario. Fueron días de interacción y formación en un formato animado e inspirador.
La jefa de equipo Beatriz Charola, de 19 años, comparte su alegría por participar en el primer día de esta actividad: “Creo que el boot camp nos ha dado grandes herramientas para ser jefes proactivos, es decir, para que en casos reales podamos tener una percepción y una acción rápida para resolver problemas”, dijo Beatriz. Para Alice Pinheiro de Melo, quien participó en el segundo día, este boot camp fue “la introducción más palpable y real de lo que podemos esperar como jefes de equipo”.
Carlos Pereira, de 19 años, participante también el segundo día del boot camp destaca el espíritu de unidad que se produjo: “un espíritu muy singular que ayudará a que cuando personas de todo el mundo lleguen, sientan aquí una energía diferente, sepan que son bienvenidas y que el equipo está preparado para recibirlos de la mejor forma posible.” Para este joven de 19 años, al enterarse de que la próxima JMJ sería en el país donde nació y donde vive, sintió que “tenía que hacer algo más” y, por eso, decidió asumir la responsabilidad de ser jefe de equipo de otros voluntarios.
Dirigiéndose a los jefes de equipo, D. Américo Aguiar, presidente de la Fundación JMJ Lisboa 2023, destacó que “son las personas más importantes de la JMJ” y que sin ellos “la jornada no se podría llevar a cabo”.
Todas las iniciativas fueron preparadas por un equipo de cerca de 30 monitores. De ese equipo forma parte la joven María García de Castro, quien revela que “uno de los aportes de esta formación fue hacerse a la idea de la importancia de estar al servicio” y saber también “gestionar las expectativas”. Otro monitor, Bernardo Texeira, notó ya una “gran alegría” entre todos los que preparan la JMJ Lisboa 2023. “La jornada ya se canta y se vibra”, transmite.