Días en las Diócesis: conoce la Diócesis de Évora
La Diócesis de Évora, situada en la región del Alentejo, es un lugar rico en cultura, tradición y espiritualidad, donde los visitantes pueden explorar la historia, apreciar la gastronomía regional y disfrutar de la belleza natural del Alentejo. Los peregrinos tendrán la oportunidad de conocer y experimentar esta riqueza durante los Días en las Diócesis (DND), que preceden a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Lisboa 2023.
Fundada en el año 303, es una de las diócesis más antiguas de Portugal. Abarca cuatro distritos diferentes y, en el momento de su creación, incluía toda la región del Alentejo.
Compuesta por tres zonas pastorales, Este, Oeste y Centro/Sur, la Archidiócesis de Évora se divide en seis vicarías: Évora, Reguengos, Vila Viçosa, Elvas, Montemor y Coruche. Con un total de 156 parroquias, la Diócesis abarca una población de aproximadamente 255 mil habitantes.
Además de su rico patrimonio religioso, la región de Évora es famosa por su gastronomía. Entre los platos típicos de la región destacan el "ensopado de borrego", manjar preparado con cordero y especias tradicionales, y la "açorda alentejana", sopa de pan, ajo, cilantro y aceite de oliva, verdadero símbolo de la cocina local. Otra especialidad que no debe perderse es el "torricado com bacalhau", una combinación de pan tostado y lascas de bacalao.
Para quienes visiten Évora, hay una serie de lugares que no se pueden perder. La Catedral de Évora, junto con la Capela dos Ossos, situada en la Iglesia de São Francisco, el Santuario de Nossa Senhora da Conceição, en Vila Viçosa, así como las encantadoras villas de Monsaraz, Elvas y Estremoz. Además, el río Sorraia y el Fluviarium de Mora son puntos de interés natural que proporcionan momentos de tranquilidad y belleza.
¿Sabías que...?
1.
La región de Évora está reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1986. La ciudad conserva un conjunto arquitectónico notable, destacando el Templo Romano de Évora, la Catedral de Évora y el Centro Histórico, que atestiguan la riqueza histórica y cultural de la región.
2.
La música tradicional alentejana, conocida como cante alentejano, es una forma única de expresión cultural y fue reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2014. Caracterizado por voces masculinas y coros polifónicos, el cante alentejano refleja la identidad y la tradición del Alentejo.
3.
Évora acoge cada año la Feria de São João, una de las más antiguas de Portugal, con más de 400 años de historia. La feria es conocida por sus espectáculos populares, puestos de artesanía, gastronomía típica y animación cultural, atrayendo a visitantes de todo el país.
Los Días en las Diócesis (DnD) son un encuentro de jóvenes de todo el mundo que precede a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Lisboa 2023 y que tendrá lugar en 17 diócesis de Portugal continental y de las islas: Algarve; Angra; Aveiro; Beja; Braga; Bragança-Miranda; Coimbra; Évora; Funchal; Guarda; Lamego; Leiria-Fátima; Portalegre-Castelo Branco; Oporto; Viana do Castelo; Vila Real y Viseu.
En las próximas semanas compartiremos más información sobre cada una de estas 17 diócesis.
Más información sobre los DnD y un mapa con la localización de cada diócesis aquí.