Lamego acoge a peregrinos un año después de recibir los Símbolos de la JMJ
Exactamente un año después del paso de los Símbolos de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ)- por la Diócesis de Lamego, los peregrinos comenzaron a llegar con gran entusiasmo. En total, la Diócesis recibirá a más de mil jóvenes de diversas nacionalidades.
En una entrevista con la Agência Ecclesia, el Padre Luís Rafael, Coordinador del Comité Organizador Diocesano (COD) de Lamego, explicó que los Días en las Diócesis son una oportunidad de "encuentro de las familias con los jóvenes". Estos jóvenes provienen de Malasia, Singapur, Estados Unidos, Cabo Verde, Lituania y Alemania. Además de la convivencia con las Familias de Acogida, el párroco afirma que los DND son una "experiencia diferente" que permitirá a los peregrinos obtener una "visión amplia de Portugal, desde el interior hasta la gran ciudad".
El día 26 de julio, día de bienvenida de los peregrinos, las familias prepararon una cena fraternal con los jóvenes, dándoles a conocer no solo la gastronomía, sino también la música popular portuguesa. Parte del programa de la Diócesis de Lamego para esta semana incluye una inmersión en la "tradición", mediante la visita a los principales monumentos y a las bodegas de espumante de la región; en la "cultura", invitando a los jóvenes a participar en juegos tradicionales y tener contacto con la "naturaleza", aprovechando la "tranquilidad" de esta Diócesis, como destaca el Padre Luís Rafael.
El 31 de julio, se reunirán nuevamente peregrinos y habitantes de Lamego para la celebración de envío, ya preparados para comenzar la semana de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Lisboa 2023.