Las Diócesis portuguesas se preparan para recibir a los peregrinos
Las diócesis portuguesas que serán casa para tantos peregrinos, han hecho su camino de preparación para la JMJ Lisboa 2023, según la dinámica propia de cada una. Todas se están movilizando de forma en la que puedan brindar a sus propios jóvenes y a los que llegarán, una experiencia única e inolvidable.
En la Diócesis de Braga, donde actualmente se encuentran peregrinando los Símbolos de la JMJ, “el Comité Organizador Diocesano (COD) de Braga, en conjunto con la Arquidiócesis, ha trabajado para que todos los jóvenes de Braga puedan participar y formar parte de la JMJ 2023”, mencionaron.
En cuanto a la preparación de los Días en las Diócesis (DED), la Arquidiócesis de Braga ya lleva mucho tiempo preparándose. En noviembre de 2022, por ejemplo, estuvo una comisión de Corea del Sur en Braga para reunirse con el COD (puedes ver este momento aquí). Además, “el COD de Braga creó un equipo responsable de voluntariado, tanto para la JMJ 2023 como para los DED”, revelaron.
La Diócesis de Aveiro, que recibirá los Símbolos de la JMJ el día 3 de marzo de 2023, ya marcó diferentes objetivos por parte del Comité Organizador Diocesano. Además de la movilización que han hecho los jóvenes de Aveiro, para participar en la JMJ Lisboa 2023, uno de los objetivos ha sido “preparar los Días en las Diócesis de la JMJ Lisboa 2023 en las comunidades de la Diócesis de Aveiro” y “movilizar a los jóvenes y a sus familias para que puedan acoger a los participantes de la JMJ Lisboa 2023 durante los Días en las Diócesis”.
En Évora, los Días en las Diócesis han tenido un gran peso en el plan de trabajo del Comité Organizador Diocesano y de los Comités Organizadores Parroquiales, ya que se propusieron recibir cerca de 5 mil jóvenes. En este sentido “se ha hecho lo posible para que todo esté listo en cuanto a las estructuras, grupos de voluntarios, programa, alimentación y animación de la fe”, dijeron.
Además de eso, conseguir que los jóvenes de la Diócesis vivan la JMJ Lisboa 2023, está también en el centro de sus preocupaciones. “Queremos, por lo menos, invitar a todos, llegar a todos y convivir con aquellos que respondan con un sí”, agregaron.
En la diócesis de Viana do Castelo, han sido varias las reuniones entre la diócesis portuguesa y las diócesis de otros países con respecto a la preparación de los Días en las Diócesis. Se esperan cerca de 600 jóvenes de 3 Diócesis francesas (Metz, Nancy y Verdun) y de la Arquidiócesis de Lodz, de Polonia, además de cerca de 90 jóvenes de las Diócesis de East Anglia y de Plymouth, de Reino Unido.
En este sentido, el COD de Viana do Castelo reveló que una de sus prioridades ha sido “encontrar voluntarios que nos ayuden a preparar y organizar los Días en las Diócesis”.
En Beja, la preparación se ha realizado más a nivel de cada Comité Organizador Parroquial (COP). Según lo revelado por la COP de S. Teotónio, el voluntariado para los Días en las Diócesis fue asumido por el COP, en “articulación con otros grupos parroquiales”. En cuanto a cuestiones logísticas, ya está todo preparado para recibir a los peregrinos de todo el mundo. También en la COP de la Ciudad de Beja, se está haciendo una movilización por parte de los jóvenes para fomentar la participación como voluntarios en estos días, “motivándolos y acercándolos con algunas informaciones”.
También en la Diócesis de Leiria-Fátima, las distintas Parroquias están preparando los Días en las Diócesis con el reclutamiento de voluntarios y de familias de acogida.
En cuanto a la preparación de los jóvenes de esta Diócesis para la JMJ Lisboa 2023, “lanzamos la iniciativa «Grupos JMJ», que pretende promover una preparación no sólo logística, sino espiritual, a través de una guía estructurada que propone diversas formas para mejor disponerse”, reveló el COD.
El COD de la Diócesis de Lamego ha visto preparar a los jóvenes “tanto a nivel logístico como a nivel espiritual”, reuniéndose mensualmente con los COP para “hacer un camino conjunto y también motivarlos para todas las dinámicas e iniciativas diocesanas/nacionales”, revelaron.
Para los Días en las Diócesis, están abiertas las inscripciones para el Coro Diocesano, una iniciativa por parte de esta Diócesis creada para recibir a los peregrinos de varias partes del mundo y para la animación de la Misa de envío en la propia Diócesis.
También en la Diócesis de Vila Real, el objetivo va dirigido a “crear una mejor experiencia para todos los jóvenes de la Diócesis”, a través de la organización del registro de inscripciones tanto de peregrinos como voluntarios.
En cuanto a las Diócesis de Acogida (Lisboa, Setúbal y Santarém), que acogerán a los jóvenes peregrinos en la semana de la JMJ Lisboa 2023, la preparación ha sido diferente. En la diócesis de Lisboa, han sido lanzadas diversas actividades en la sede del Comité Organizador Local (COL) de la JMJ Lisboa 2023 a fin de movilizar a los jóvenes cada vez más para la participación del encuentro con el Papa.
Además de eso, el COD ha estado en constante “comunicación y acompañamiento” con el COV y COP “en su labor de promocionar la JMJ Lisboa 2023, en la captación de alojamientos y voluntarios así como en la relación con las comunidades locales”
La Diócesis de Setúbal ha tenido una dinámica idéntica a la de la Diócesis de Lisboa en cuanto a la captación de voluntarios y familias de acogida, así como en la dinamización de la propia Diócesis.
“Nos mueve el espíritu de servicio, la responsabilidad de sabernos constructores de la Iglesia de hoy y el ardor misionero de quien espera que esta JMJ llegue a todos, que Cristo llegue a todos”, destacó el COD de Setúbal.
También Santarém, como Diócesis de acogida, “tiene un papel importante en la captación de voluntarios”. Además de eso, el COD de Santarém procura organizar actividades que den respuesta a las necesidades logísticas y espirituales, apoyando actividades llevadas a cabo por los diferentes Comités Organizadores Parroquiales.
A lo largo del tiempo de preparación para la JMJ Lisboa 2023, el COD de Santarém aún sigue dinamizando diversas actividades como por ejemplo, un festival “para llegar al mayor número de personas, incluyendo las que no participan en la vida pastoral”.
Con diferentes inquietudes y dinámicas, las Diócesis se han estado preparando para recibir a los peregrinos para los Días en las Diócesis y para la semana de la JMJ Lisboa 2023. Además, también tienen como objetivo movilizar a los jóvenes portugueses a participar en lo que será el mayor encuentro de jóvenes con el Papa.