Estamos a 100 días de la JMJ
¡Faltan 100 días para la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Lisboa 2023! La JMJ, que se celebrará por primera vez en Lisboa, es el mayor encuentro de jóvenes de todo el mundo con el Papa.
Conocida por ser un momento de convivencia, alegría y unidad, concentra varios momentos notables a lo largo de la semana. Aunque cada pequeño momento escribe la historia de la Jornada Mundial de la Juventud, hay algunos que marcan a todos los que pasan por allí. Hoy te presentamos cinco momentos considerados los más impactantes de la historia de la JMJ.
Misa de Manila con el Papa
La Misa Final, o Misa de Envío, con el Papa en la JMJ Manila 1995 fue la más concurrida de la historia, con cerca de 4 millones de peregrinos en el Parque Rizal. El Papa San Juan Pablo II tuvo que utilizar un helicóptero para llegar al altar.
Durante la JMJ Manila de 1995, San Juan Pablo II pidió a los jóvenes que fueran "testigos de Jesucristo. Y que aprendáis a proclamar todo lo que contiene el mensaje de Cristo para la auténtica liberación y el progreso de la humanidad. Esto es lo que Cristo espera de vosotros. Esto es lo que la Iglesia busca en los jóvenes de Filipinas, de Asia y del mundo”.
El Papa San Juan Pablo II baila con los jóvenes
Durante la JMJ Roma 2000, el Papa Juan Pablo II tuvo un momento muy llamativo cuando bailó con los jóvenes en la noche de la Vigilia de Oración. Más de dos millones de peregrinos participaron en esta Jornada Mundial de la Juventud.
La JMJ Roma 2000 celebró el jubileo de este encuentro y su himno, "Emmanuel", se convirtió en uno de los más populares de todos los tiempos. El Papa San Juan Pablo II dijo a todos los peregrinos: "Queridos jóvenes del siglo que comienza, al decir "Sí" a Cristo, decís "Sí" a cada uno de vuestros más nobles ideales. Pido a Cristo que reine en vuestros corazones y en la humanidad del nuevo siglo y milenio. No tengáis miedo de entregaros a Él: Él os guiará a cada uno y os dará la fuerza para seguirle cada día, en cada situación."
Tormenta en la Vigilia de Madrid
Durante la Vigilia de la JMJ Madrid 2011, una fuerte lluvia marcó el momento de la oración en el Aeródromo de Cuatro Vientos. A pesar de ello, los jóvenes permanecieron en el recinto y el Papa Benedicto XVI se unió a ellos, y les dijo que "nuestra fuerza es mayor que la lluvia, y con ella, el Señor nos envía muchas bendiciones. Vosotros sois un ejemplo".
Como ocurre en cada Jornada Mundial de la Juventud, los jóvenes pasaron la noche en el recinto tras la Vigilia, a pesar de las adversas condiciones meteorológicas. En la misa final, el Papa Benedicto XVI se dirigió a los peregrinos, agradeciéndoles por estar "llenos de entusiasmo y firmes en la fe", y añadió que "estoy seguro de que esta mañana, más de una vez, habréis levantado los ojos al cielo, y no sólo los ojos, sino también el corazón, y esto os habrá permitido rezar. Dios saca lo bueno de todo".
Misa de Envío en la playa de Copacabana
De forma similar a lo ocurrido en la JMJ Madrid 2011, también en Río de Janeiro la lluvia influyó en el transcurso de la JMJ Río 2013. Esto se debe a que, unas semanas antes de la JMJ, el lugar de la Vigilia y la Misa Final tuvo que ser cambiado a la playa de Copa Cabana.
Sin embargo, este cambio creó uno de los momentos más impactantes de cualquier JMJ que se haya celebrado. Más de 3 millones de peregrinos llenaron la playa de Copacabana tanto para la Vigilia como para la Misa Final, creando una de las imágenes más memorables de la JMJ Río 2013.
Durante la Misa de Envío, el Papa Francisco dejó una petición a los jóvenes: "Id, sin miedo, a servir", ya que "la Iglesia os necesita, del entusiasmo, la creatividad y la alegría que os caracterizan".
Bendición del Papa a un joven en silla de ruedas
En la JMJ Panamá 2019, donde se anunció a Portugal como el país que acogerá la próxima JMJ, también tuvo lugar uno de los momentos más impactantes de la Jornada Mundial de la Juventud.
El momento en el que un joven en silla de ruedas fue levantado de entre la multitud para recibir la bendición del Papa Francisco creó una de las imágenes más impactantes de la JMJ Panamá 2019. Fue una fuerte demostración de unidad y fe, que caracterizan a la Jornada Mundial de la Juventud.
En la Misa Final, el Papa Francisco hizo un llamado a los jóvenes a pasar a la acción, ya que "ustedes, queridos jóvenes, no sois el futuro. Nos gusta deciros: 'Vosotros sois el futuro...'. Pero no es verdad. Vosotros sois el presente. No sois el futuro de Dios; vosotros, jóvenes, sois el ahora de Dios. Él os está llamando, os está llamando en vuestras comunidades, os está llamando en vuestras ciudades, para que vayáis en busca de vuestros abuelos, de los adultos; para que os levantéis y, junto con ellos, toméis la palabra y cumpláis el sueño que el Señor ha soñado para vosotros".
Fotografía: ©Carlos Yap
Desde su primera edición, que tuvo lugar en la ciudad de Roma en 1986, la Jornada Mundial de la Juventud destaca como un laboratorio de fe, un lugar de nacimiento de vocaciones para el matrimonio y la vida consagrada y un instrumento de evangelización y transformación de la Iglesia.
Estos fueron cinco momentos que han marcado las anteriores Jornadas Mundiales de la Juventud, entre otros muchos que permanecerán para siempre en la memoria de todos sus participantes. Cada JMJ aporta algo nuevo, porque está protagonizada por cada uno de los peregrinos y voluntarios que participan en ella.
Hace parte de la historia de la JMJ Lisboa 2023!