El año 2022 en camino hacia la JMJ de Lisboa 2023
Hemos llegado al 2023, ¡el año de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Lisboa 2023! No obstante, la preparación de este gran encuentro comenzó hace algún tiempo y a lo largo del último año se han producido varios hitos en el camino. Hoy les invitamos a recordar con nosotros algunos de los momentos de la preparación de la JMJ Lisboa 2023 en el año 2022.
Revelados los Patronos de la JMJ Lisboa 2023
El 18 de mayo se dieron a conocer los 13 Patronos de la JMJ Lisboa 2023: San Juan Pablo II, San Juan Bosco, San Vicente de Paúl, San Antonio, San Bartolomé de los Mártires, San Juan de Brito, Beata Juana de Portugal, Beato Joao Fernandes, Beata María Clara del Niño Jesús, Beato Pier Giorgio Frassati, Beato Marcel Callo, Beata Chiara Badano y Beato Carlo Acutis.
Los Patronos, que nos acompañarán en la JMJ Lisboa 2023, son mujeres, hombres y jóvenes que "han demostrado que la vida de Cristo llena y salva a los jóvenes de todos los tiempos", en palabras del Monseñor Manuel Clemente.
Si deseas más información sobre los 13 Patronos, haz click aquí.
Se han abierto las inscripciones
Ante la proximidad de la JMJ Lisboa 2023, el Papa Francisco se inscribió en la JMJ Lisboa 2023 el 23 de octubre durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro del Vaticano. Este momento marcó el inicio de las inscripciones para este gran encuentro de jóvenes con el Papa, que tendrá lugar en Lisboa en agosto de 2023.
Dos días después de la apertura de las inscripciones, el Presidente de la República Portuguesa, Marcelo Rebelo de Sousa, visitó la sede del Comité Organizador Local (COL) de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Lisboa 2023 y se inscribió también como peregrino. Más información sobre este momento aquí.
Hay varias formas de participar en la JMJ Lisboa 2023, ya sea como peregrino o como voluntario. También puedes presentar tu propuesta para el Festival de la Juventud o la Feria de las Vocaciones. Consulta toda la información e ¡inscríbete!
Se lanzó la primera campaña en la calle
El 1 de agosto de 2022, un año antes del mayor encuentro de jóvenes con el Papa, la Fundación JMJ Lisboa 2023 lanzó la primera campaña de calle, centrada en la figura del Papa Francisco, bajo el lema "¡Nos vemos en agosto de 2023!"
A principios de noviembre, justo después de que se abrieran las inscripciones, se lanzó también la campaña "La Jornada Mundial de la Juventud es para ti". Aquí, los protagonistas fueron los jóvenes, que dirigieron la invitación a inscribirse en la JMJ Lisboa 2023 a jóvenes de todo el mundo.
Y a principios de diciembre se puso en marcha la campaña "La Jornada Mundial de la Juventud te necesita", dirigida a todos aquellos que quieran ser voluntarios, participando en diversas actividades fundamentales para acoger a los jóvenes y llevar a cabo las iniciativas que tienen lugar durante el encuentro.
Se celebró el Día Diocesano de la Juventud
El mes de noviembre estuvo marcado por el Día Mundial de la Juventud. Este día, señalado en la solemnidad de Cristo Rey, marcó también la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud a nivel diocesano.
Para celebrarlo, varias diócesis de Portugal y de todo el mundo organizaron sus propias iniciativas, desde encuentros diocesanos hasta momentos de oración. Prácticamente todas las diócesis de Portugal celebraron el Día Mundial de la Juventud.
El Comité Organizador Local visitó países de la CPLP
Con el objetivo de acercar la JMJ Lisboa 2023 a los jóvenes de otras partes del mundo, el Comité Organizador Local (COL) realizó varios viajes a países de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP).
En septiembre, una delegación del COL visitó Brasil. En noviembre y diciembre, la organización de la JMJ Lisboa 2023 viajó a Angola, donde participaron en la Jornada Nacional de la Juventud, Mozambique, Santo Tomé y Príncipe y Cabo Verde, donde también celebraron la Jornada Mundial de la Juventud.
El Comité Organizador Local también tuvo la oportunidad de invitar a participar en la JMJ Lisboa 2023 a jóvenes de Guinea-Bissau y Timor Oriental.
Se realizó en Fátima la Reunión Preparatoria Internacional
En octubre, entre los días 16 y 19, el Consejo y el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida promovieron un Encuentro entre la organización de la JMJ Lisboa 2023, representantes de las Conferencias Episcopales y de la pastoral juvenil de todo el mundo, movimientos eclesiales y congregaciones religiosas.
El encuentro se celebró en Fátima con el fin de hacer un balance de los trabajos a nivel pastoral, litúrgico y logístico y preparar juntos la próxima Jornada Mundial de la Juventud. Asistieron más de 280 personas en representación de 180 países.
Puedes obtener más información sobre esta reunión aquí.
Comienzan los ensayos del Coro de la JMJ Lisboa 2023
El Coro de la JMJ Lisboa 2023 tuvo su primer ensayo los días 23 y 24 de julio. Ha sido el primer encuentro cara a cara entre sus miembros, que representan a 18 diócesis portuguesas.
Unos meses más tarde, en octubre, se realizó un segundo ensayo. Los ensayos se programan con cierto intervalo, para facilitar la asistencia de todos los miembros del coro. Los próximos ensayos están previstos para los meses de enero, marzo, abril, junio y julio de 2023 y se desarrollarán en conjunto con la Orquesta de la JMJ Lisboa 2023.
Se realizaron los primeros Boot Camps para Jefes de Equipo
En el marco de la preparación y formación de voluntarios, el año 2022 se celebraron los primeros Boot Camps para jefes de equipo en la sede del Comité Organizador Local.
El primer Boot Camp se realizó en julio, los días 5, 7 y 9, mientras que el segundo se realizó los días 17 y 24 de septiembre. Esta iniciativa pretende ser una oportunidad para conocerse personalmente, intercambiar ideas, compartir realidades y, sobre todo, tomar contacto con los posibles problemas que puedan surgir durante la JMJ Lisboa 2023.
Lanzamiento del Desafío Mundial de Plantación de Árboles
Con la vista puesta en una Jornada Mundial de la Juventud más sustentable, la Fundación JMJ Lisboa 2023 ha puesto en marcha algunas iniciativas.
Para reducir la huella medioambiental generada por todas las actividades que involucrarán a este gran encuentro, la JMJ Lisboa 2023, en colaboración con la Global Tree Initiative (GTI), ha lanzado un reto mundial de plantación de árboles.
Estés donde estés, puedes plantar un árbol autóctono a nombre de la JMJ Lisboa 2023. Descúbrelo todo aquí.
Los símbolos de la JMJ siguen peregrinando
La Cruz Peregrina y el icono de Nuestra Señora Salus Populi Romani continuaron su peregrinación por las diócesis de Portugal durante todo el año 2022. Hasta el momento, los Símbolos de la JMJ han recorrido 16 diócesis y ahora se encuentran en la diócesis de Viana do Castelo. También cabe destacar la presencia de los Símbolos en la Peregrinación Europea de Jóvenes en Santiago de Compostela en agosto (más información aquí).
La peregrinación de los Símbolos ha brindado diversos momentos de alegría, convivencia y oración en todo Portugal. Hay testimonios que cuentan cómo esta iniciativa les ha acercado realmente a Dios y a la Iglesia y les ha dado la motivación para participar en la JMJ Lisboa 2023.
Sigue aquí todo sobre la Peregrinación de los Símbolos.