Compromiso con la Sustentabilidad
La sustentabilidad en la JMJ Lisboa 2023 se divide en 3 ejes principales: Sustentabilidad financiera, sustentabilidad social y sustentabilidad ambiental. Aquí nos dedicaremos a la sustentabilidad ambiental.
El día 22 de abril, Día de la Tierra, el Comité Organizador local (COL), en conjunto con la Cámara Municipal de Lisboa, Cámara Municipal de Loures, Electrão, ERP, EPAL, Lipor, Novo Verde, Sociedade Ponto Verde, SIMAR, Valorsul, Movimento Laudato Si', Corpo Nacional de Escutas, EFG, Associação de Limpeza Urbana, EGF - Environment Global Facilities y Grupo de Projeto para a JMJ Lisboa 2023 (XXIII Governo) publicaron un texto fundamental donde se comprometen a “Hacer de la sustentabilidad un objetivo central de la Jornada Mundial de la Juventud Lisboa 2023”. Estos socios continúan trabajando con el COL en el desarrollo de la estrategia para la sostenibilidad del JMJ Lisboa 2023.
Dentro de este compromiso se está terminando de crear una “Guía de sustentabilidad JMJ Lisboa 2023”, y se están llevando a cabo ya una serie de acciones para promover la sustentabilidad ambiental de la JMJ en Lisboa. Estas acciones contemplan, entre otras, una calculadora de huella ambiental de la JMJ Lisboa 2023 y la promoción de acciones de compensación que contribuyan a su reducción.
La JMJ será tan sustentable como el último peregrino que se inscriba y que se comprometa a contribuir con este compromiso. Necesitamos que tanto el COL, Comité Organizadores Diocesanos, socios, voluntarios y peregrinos podamos unirnos para reducir al mínimo la huella ambiental de la JMJ.
Como nos explica el Papa Francisco en uno de sus discursos sobre la sostenibilidad, los “objetivos económicos y políticos deben ser corroborados por objetivos éticos, que presuponen un cambio de actitud, la Biblia diría un cambio de corazón.” En este sentido, la JMJ se compromete a “promover y actuar sobre los objetivos de desarrollo que se sustentan en nuestros valores religiosos y éticos más profundos”.
Aquí añadimos el llamado del Papa Francisco a orar por la Creación:
Carta de Compromiso
Juntos por una Jornada Mundial de la Juventud más sustentable
El Santo Padre nos desafía a crear un evento joven, con vida y fuerza. Es por ello que miramos a la JMJ Lisboa 2022 con una mente fresca y creativa, además de lúcida y responsable.
El mes de agosto de 2023 acogerá un acontecimiento sin precedentes. Debemos aprender de la experiencia adquirida en las Jornadas anteriores fomentando la creatividad y la innovación.
Esta Jornada se basará en los pilares de las encíclicas del Papa Francisco Laudato Si’ y Fratelli Tutti y en la exhortación apostólica Christus Vivit, en las que se nos llama a cuidar nuestra Casa Común. El Santo Padre nos dice que “todo está conectado. Por lo tanto, la preocupación por el medio ambiente debe ser asociada a un amor sincero por nuestros semejantes y a un compromiso inquebrantable con la solución de los problemas de la sociedad” (LS, 91). La JMJ Lisboa 2023 tendrá en su génesis el concepto de ecología integral.
Nuestra misión es construir la JMJ Lisboa 2023 teniendo en cuenta los objetivos de sostenibilidad abrazados en todo el mundo, los Laudato Si’ Goals presentados por el Vaticano y la Agenda 2030 de las Naciones Unidas (ODS), siguiendo las orientaciones de la Santa Sede.
El punto de partida de este compromiso es la austeridad de cada uno de nosotros con respecto al uso de los bienes, así como la honestidad para hacerlo lo mejor posible. Que la JMJ Lisboa 2023 nos desafíe, para que “cada uno de nosotros salga de este encuentro mejor que cuando llegó” (Papa Francisco a los jóvenes organizadores de la JMJ Lisboa 2023, marzo 2022).
Inspirados en estos valores y teniendo en cuenta el llamado del Santo Padre para que vivamos según los valores de la fraternidad universal y del cuidado de nuestra casa común, nos comprometemos a:
Hacer de la sostenibilidad un objetivo central en la realización de la JMJ Lisboa 2023.
Queremos que la JMJ Lisboa 2023 sea un referente en el compromiso con la sustentabilidad y que deje un legado positivo y duradero para el territorio, la comunidad en general, el equipo, los socios, los voluntarios y los peregrinos.
Tendremos como fuentes de inspiración y principales indicadores los objetivos ya referidos.
¡Construyamos juntos la Jornada Mundial de la Juventud más sustentable de la historia!