Primer ensayo de la Orquesta de la JMJ Lisboa 2023
El pasado fin de semana, 11 y 12 de marzo, tuvo lugar el primer ensayo de la Orquesta de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Lisboa 2023.
Después de haber comenzado ya los ensayos del coro en julio de 2022, fue el turno de la Orquesta de reunirse para el primer ensayo. En un grupo con más de 90 músicos, hay una gran diversidad de generaciones y de orígenes. Mientras algunos son todavía estudiantes, otros ya están trabajando.
Además de las cuerdas, las maderas y la percusión, la Orquesta de la JMJ Lisboa 2023 cuenta también con algunos instrumentos que normalmente no encajan en un contexto orquestal, como un gran número de flautas y clarinetes o el bombardino, instrumento que toca Guilherme Ferreira, de 17 años. Como él mismo recordó, «el Papa Francisco nos pidió una JMJ original» y por eso esta es una oportunidad «de no tener la típica orquesta clásica, ¡sino de tener la Orquesta JMJ Lisboa 2023!».
Desde que presentó su candidatura a la Orquesta, «esperaba con impaciencia el momento de recibir un correo electrónico que dijera si había entrado o no», ya que toca el bombardino, «un instrumento atípico en una orquesta sinfónica». Este es un proyecto que está «hecho para el Señor» y, por ello, «la alegría que se experimenta en los ensayos es una alegría que nos llevaremos a casa y que no acaba ahí», refirió el joven músico.
A pesar de los nervios por ser el primer ensayo, Guilherme destacó el «espíritu de unión y convivencia» que se sintió, «sabiendo que todos estamos ahí para lo mismo». El ensayo fue dirigido por Rita Blanco, asistente de Joana Carneiro, que será la directora de la Orquesta de la JMJ Lisboa 2023.
Después de este primer ensayo, están previsto0073 nuevos encuentros de la Orquesta en abril, mayo, junio y julio, además de que, a partir de mayo, los ensayos se realizarán junto con el Coro de la JMJ Lisboa 2023.
Al igual que la Orquesta, el Coro también se reunió este mismo fin de semana, en el que fue ya el cuarto ensayo de preparación para el mayor encuentro de jóvenes de todo el mundo con el Papa.
Procedentes de distintas partes del país, los jóvenes del coro preparan un repertorio de casi 50 canciones y otras obras musicales, incluido el himno oficial de la JMJ Lisboa 2023, “Hay prisa en el aire”. Son 200 las voces que se unen para “dar música” al mayor encuentro mundial de jóvenes con el Papa.
Clara Parreirão, de 19 años, es de Lisboa y destaca que, aunque todos los que componen el coro son «muy diferentes», «es muy lindo saber que todos estamos aquí por lo mismo». Filipa Bonito, también de Lisboa, considera que ésta es «una experiencia diferente a todas las que he vivido», ya que «el coro es gigante».
También Joana, natural de Beja, pero residente en Lisboa, cree que éste «va a ser un momento muy importante para nosotros, Portugal, y para los portugueses», siendo la participación del coro una forma de «transmitir el mensaje de Cristo, a través de la música».
Gualter Silva no es de la capital, sino de la isla de Terceira, en las Azores. Tiene 24 años y a lo largo de los años ha servido a la Iglesia a través de su don musical. «Vine al coro de la JMJ Lisboa 2023 precisamente para servir, esta es mi forma de contribuir y servir a Dios como puedo e intento saber».
Quien también tiene que recorrer varios kilómetros para cada ensayo del coro de la JMJ Lisboa 2023 es el joven João Henrique, de 20 años, que viene de Braga. Según él, la distancia vale la pena porque este «es un proyecto único y creo que esta es la mayor motivación. Es un reto reunir a gente de todo el país, incluidas las islas».
Están previstos más ensayos en los meses de abril, junio y julio de 2023, para preparar el gran encuentro de jóvenes de todo el mundo con el Papa.