La Conferencia Episcopal Portuguesa deja un mensaje sobre la JMJ
La Conferencia Episcopal Portuguesa (CEP) agradeció ayer, 8 de agosto, "la presencia del Santo Padre y las palabras que dirigió a todos" durante su visita a Portugal en la semana de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Lisboa 2023, destacando que se reafirmaron "la validez y la profundidad del mensaje cristiano", en "un tiempo de gracia que renovó los corazones y animó, especialmente a los jóvenes, a dar testimonio de Cristo vivo".
Según la CEP: "La presencia del Papa Francisco y las palabras que nos ha dejado reafirman la vigencia y profundidad del mensaje cristiano, tanto para los jóvenes como para la sociedad, y nos animan a soñar con un mundo más justo, humano y fraterno en el que todos estamos llamados a colaborar".
En el mensaje, también se destacan otras dimensiones del encuentro, concretamente las actitudes de afecto demostradas por el Sumo Pontífice. "Además de las palabras, nos impresionan también los gestos de cercanía y ternura del Santo Padre hacia todos aquellos con los que se reunió en Lisboa y en el Santuario de Fátima, en particular los niños, las personas en situación de fragilidad y las víctimas de abusos sexuales por parte de miembros de la Iglesia", subraya.
En cuanto al trabajo realizado "en los últimos cuatro años" por los jóvenes de la Iglesia en Portugal, la CEP agradece "todo el empeño" y envía también "una palabra de gratitud" a todas las "entidades civiles que ejercieron su trabajo y que, en el diálogo y en la convergencia de objetivos comunes, contribuyeron a hacer de la Jornada Mundial de la Juventud en Portugal un auténtico signo de acogida".
"La JMJ en Lisboa y las Jornadas en las Diócesis que precedieron a la semana de los actos centrales no significan el final de un camino, sino la continuación de un proceso que involucró a miles y miles de jóvenes", añadió la CEP, destacando que a partir del Comité Organizador Local (COL) se ha creado una red de comunión entre los Comités Organizadores Parroquiales, Vicariales y Diocesanos, que "son una herencia fundamental para el futuro" que se quiere construir.
Al final de la nota, la CEP expresa también la voluntad de seguir construyendo "activamente" "una Iglesia misionera y sinodal, que va al encuentro de todos y acoge a todos", como pide el Papa Francisco, valorando el "pasado y la tradición, fiel a las raíces del Evangelio de Jesucristo".
"Levantémonos y pongámonos en camino, deprisa como la Virgen, y seamos "Peregrinos de la Esperanza" hacia el Jubileo de 2025", concluyó.
La JMJ Lisboa 2023, que tuvo lugar del 1 al 6 de agosto, conllevó la visita del Papa Francisco a Portugal, un encuentro que reunió a jóvenes de todos los rincones del mundo y registró cerca de 1,5 millones de peregrinos en la Misa de Envío, el último de los actos centrales.