Joana Carneiro, directora de orquesta en la JMJ Lisboa 2023
Con sentimientos encontrados de "privilegio, gratitud y responsabilidad", Joana Carneiro aceptó la invitación para dirigir la Orquesta y el Coro de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Lisboa 2023.
Joana Carneiro, directora de la Orquesta y Coro de la JMJ Lisboa 2023, dedica su vida a trabajar con orquestas de todo el mundo: Portugal, España, Italia, Estados Unidos y Asia. Comparte música con profesionales de todos los continentes, orquestas sinfónicas, con coro y sin coro, óperas y también ballets. Actualmente trabaja en la Ópera de París y también ha colaborado en la preparación del gran encuentro de jóvenes de todo el mundo con el Papa.
Habiendo participado ya en otras ediciones de la Jornada Mundial de la Juventud como peregrino, la directora de orquesta recordó que participar en la JMJ es "un momento muy importante en la vida de los jóvenes y no tan jóvenes". Joana Carneiro participó por primera vez en la JMJ de París 1997, y recuerda “sentir una unidad y un sentido de comunidad muy profundos", dijo.
La Jornada Mundial de la Juventud tiene este objetivo de comunión y de compartir, de conocer a otras personas, de compartir lo que somos, lo que sabemos, lo que sentimos, lo que rezamos, lo que pensamos, lo que nos aflige, con personas de todo el mundo
Joana Carneiro ha estudiado y trabajado en diferentes lugares del mundo, pero confesó que “la JMJ también tiene un aspecto espiritual”, además de la presencia del Santo Padre, lo cual no ocurre en todas las oportunidades profesionales que se presentan. Es una oportunidad que reúne “dos elementos muy importantes de mi vida: la música, que es gran parte del aire que respiro, y la espiritualidad, que es una conexión con algo que va mucho más allá de nosotros”, destacó.
Sin querer divulgar demasiado sobre lo que se está preparando, la directora descorrió un poco el velo y reveló que se están preparando varios momentos que tendrán lugar durante la semana de la JMJ, con la presencia del Coro y la Orquesta de la JMJ Lisboa 2023. Cada momento será diferente y, según Joana Carneiro, habrá momentos en los que “algunos solistas estarán presentes, la agrupación instrumental es menor, dependiendo de las circunstancias”. Además, a lo largo de la JMJ Lisboa 2023, “se presentará música de varias tradiciones, con voces más recientes, voces de nuestro mundo contemporáneo, voces de un mundo menos contemporáneo, y será un momento en el que sintamos la presencia de la música a través de los tiempos”, dijo.
En cuanto a la música en sí, Joana Carneiro destacó su importancia en nuestro día a día, resaltando que “la música siempre enriquece”, teniendo la “capacidad de dar una dimensión diferente a nuestras vidas”, añadió.
La expresión «cantar es rezar dos veces» es una forma sencilla de explicar el papel de la música en esta JMJ, también porque cantaremos en varias lenguas y, de esta forma, habrá un reconocimiento de las personas de diversos orígenes
En cuanto a la Orquesta de la JMJ Lisboa 2023, está compuesta por músicos de diversas edades, algunos profesionales del mundo de la música y otros preprofesionales, “pero ya con alguna experiencia en el campo de la música”. Son, sobre todo, “personas que tienen interés en participar en esta Jornada de forma artística y que se han apuntado para esta ocasión”, dijo. El Coro está formado por varios centenares de cantantes que llegan de todos los rincones del país “para unirse a esta gran comunidad”.
Vea la entrevista completa aquí: