JMJ Lisboa 2023: llamada a la santidad
La JMJ Lisboa 2023 se ha puesto bajo la protección de 13 Patronos que, en palabras del Patriarca de Lisboa, "han demostrado que la vida de Cristo siempre realiza y salva a los jóvenes". Proceden de la ciudad que acoge la JMJ o, procedentes de otras zonas geográficas, y son modelos para los jóvenes. La JMJ es, ante todo, una llamada a la santidad para los jóvenes.
En su mensaje para la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2018 en la Cuidad de Panamá, celebrada el 25 de marzo, el Papa Francisco llamó a los jóvenes a confiar en su vocación, en el "designio de santidad y de bondad" del Señor para todos. Para esta JMJ Lisboa 2023, los jóvenes están llamados, junto con la Santísima Virgen María, a despertar, a levantarse y a comprometerse en el camino de la santidad, que transforma las vidas y hace de cada uno un signo de amor en el mundo.
La santidad nace y crece a través de pequeños gestos. Es un "sí" diario a la gracia de Dios. Es una llamada a todos. "Por ejemplo: una mujer va al mercado a hacer la compra, se encuentra con un vecino y se pone a hablar, y entran las críticas. Pero esta mujer se dice a sí misma: "No, no hablaré mal de nadie". Es un paso hacia la santidad. Luego, en casa, su hijo necesita hablar de sus sueños, y aunque ella está cansada, se sienta a su lado y escucha con paciencia y cariño. ¡Esa es otra ofrenda santificadora! Luego tuvo un momento de angustia, pero recordó el amor de la Virgen María, tomó el rosario y rezó con fe. Es otro camino de santidad. Luego salió a la calle, se encontró con un pobre y se detuvo a charlar con él afectuosamente. Ese es otro paso" (Gaudete e exsultate, 16).
Las dificultades de la vida exponen a menudo a los jóvenes a decisiones difíciles. ¿Cómo elegir entre la honradez y la perseverancia en el camino recto de la verdad, el trabajo duro y la fe? ¿Cómo mantenerse firme en la fe como pareja cuando el compañero sugiere formas bastante oscuras de triunfar en la vida? ¿Qué hacer ante todas esas propuestas tentadoras y sugerencias que prometen prosperidad?
Ciertamente, las opciones son a veces difíciles y las tentaciones grandes. Sin embargo, hay que recordar que "el corazón de la Iglesia es también rico en jóvenes santos que han ofrecido su vida por Cristo, muchos de ellos hasta el martirio". Se trata de jóvenes que "han sido preciosos reflejos del Cristo joven, que brillan para estimularnos y despertarnos de nuestro letargo". Hay que subrayar, por tanto, que "muchos jóvenes santos han hecho resplandecer en toda su belleza los rasgos de la juventud y han sido, en su tiempo, verdaderos profetas del cambio; sus ejemplos nos muestran de lo que son capaces los jóvenes cuando se abren al encuentro con Cristo" Christus Vivit 49.
Cabe señalar que "hay santos (y beatos) que no llegaron a la edad adulta y que nos han dejado un testimonio de otra manera de vivir la juventud" CV, 50. Entre estos santos jóvenes, podemos citar: Santo Domingo Savio, que murió a los 14 años en 1857, Santa Teresa del Niño Jesús, que murió a los 24 años, y los dos beatos Francisco y Jacinta, que murieron a los diez y nueve años. La beata Chiara Badano murió en 1990 a los 18 años. El beato Carlo Acutis murió a los 15 años, en 2006. María Goretti murió a los 12 años en 1947 y fue beatificada por el Papa Pío XII. Francisco Marto, el vidente de Fátima, murió a los 10 años y fue canonizado por el Papa Francisco el 13 de mayo de 2017. Jacinta Marto, la vidente de Fátima, murió a los 09 años.
El deseo del Papa Francisco es que todos estos jóvenes santos "junto con muchos otros jóvenes que a menudo han vivido plenamente el Evangelio en el silencio y el anonimato, intercedan por la Iglesia para que se llene de jóvenes alegres, valientes y comprometidos, que ofrezcan al mundo nuevos testimonios de santidad" Christus Vivit 63