El Cardenal Pietro Parolin celebra una Misa con jóvenes
En este 6º Domingo de Pascua, la Iglesia de Nossa Senhora dos Navegantes, Parroquia del Parque das Nações, acogió al Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado Vaticano. También estuvieron presentes Américo Aguiar, Presidente de la Fundación Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Lisboa 2023, y el Nuncio Apostólico en Portugal.
Durante su homilía, el Arzobispo Pietro Parolin se dirigió a los jóvenes, considerando que "la celebración de hoy, en este 6º Domingo de Pascua, es una ocasión propicia para reflexionar juntos sobre el camino de preparación de la próxima Jornada Mundial de la Juventud, que tendrá lugar aquí, en Lisboa".
A 79 días de la JMJ Lisboa 2023, el Secretario de Estado Vaticano agradeció a quienes preparan este encuentro y recordó que, "aunque para la mayoría de los jóvenes este encuentro no comenzará hasta principios de agosto, para cada uno de vosotros, que participáis activamente en su preparación, ya ha comenzado. Ya forma parte de vuestras oraciones, de vuestro trabajo, de vuestra generosidad y de vuestro compromiso".
En este sentido, el cardenal Pietro Parolin recordó también la importancia de la oración en este camino de preparación de la JMJ Lisboa 2023, porque son estos momentos de oración "los que os fortalecen y renuevan vuestros corazones." "La Jornada Mundial de la Juventud es naturalmente un acontecimiento festivo, pero al mismo tiempo, una oportunidad para encontrarse y compartir con los jóvenes de todo el mundo", añadió.
D. Pietro Parolin saludó también a todos los jóvenes presentes en la Iglesia de Nuestra Señora de los Navegantes, "que con su alegría y entusiasmo dan renovada fuerza a la Iglesia.
Es esta certeza la que deseo transmitiros: no estáis solos.Todos somos conscientes de que la preparación de la Jornada Mundial de la Juventud es siempre compleja, llena de desafíos constantes y, a veces, de obstáculos que parecen insuperables.
Teniendo en cuenta las circunstancias actuales en las que vive cada joven, en las que "muchos jóvenes experimentan un vacío existencial que a menudo no les permite encontrar un sentido a su vida", el Secretario de Estado Vaticano considera que "todos y cada uno de los jóvenes llevan dentro de sí el deseo de encontrar una respuesta a sus anhelos más profundos".
Por ello, "la invitación del Apóstol Pedro, es un estímulo para acoger a todos y cada uno de los jóvenes peregrinos con sus preguntas y anhelos y para ampliar sus horizontes con una Esperanza que nos es dada por Cristo, que vive en nuestros corazones.
Queridos jóvenes, soñad alto, soñad en grande y que la próxima Jornada Mundial de la Juventud haga realidad la Esperanza de tantos jóvenes que vendrán buscando sentido a sus vidas, dirigiendo sus expectativas hacia Dios.
Muchos voluntarios nacionales e internacionales estuvieron presentes en esta celebración camino de la JMJ Lisboa 2023, uniéndose a los jóvenes y a la comunidad de la Iglesia de Nossa Senhora dos Navegantes para rezar juntos por el mayor encuentro de jóvenes de todo el mundo con el Papa.