Benedicto XVI en cámara ardiente con la casulla que vistió en la JMJ de Sydney 2008
El cuerpo del Papa emérito Benedicto XVI está siendo velado con la misma casulla roja que llevó durante la misa final de la Jornada Mundial de la Juventud Sydney 2008, según el arzobispo de Sydney, Anthony Fisher.
Desde el lunes 2, el cuerpo de Benedicto XVI se encuentra en la Basílica de San Pedro para que los fieles puedan darle el último adiós. Según la página web de noticias del Vaticano, ya lo han hecho unas 100.000 personas, una cifra muy superior a la esperada.
En las imágenes que se han dado a conocer, se puede ver a Benedicto XVI vestido con la casulla que utilizó en la celebración de la Misa Final de la Jornada Mundial de la Juventud de 2008 en Sidney, una vestimenta clerical de color rojo, con ornamentos dorados, una manifestación de cómo la JMJ de Colonia, Sidney y Madrid marcó su pontificado. “Las Jornadas Mundiales de la Juventud forman verdaderamente parte de los recuerdos más hermosos de todo mi pontificado. Colonia, Sidney y Madrid son tres hitos que nunca olvidaré. Simplemente estaba contento de poder participar, de ser aceptado y de poder ayudar a los demás”, dijo el Papa emérito en el libro Últimas Conversaciones con Peter Seewald.
La elección de la casulla de Benedicto XVI para su funeral fue anunciada por el arzobispo de Sydney, Anthony Fisher, que en 2008 fue obispo auxiliar de la archidiócesis y responsable de la organización de la JMJ Sydney 2008, en su página de Facebook. “El Vaticano ha confirmado que será enterrado con esta misma casulla”, dijo el prelado, una información que aún no ha sido confirmada oficialmente.
También al periodista Peter Seewald, en el libro Últimas conversaciones, el Papa emérito ya le había revelado que “esto es lo que me llena de alegría: ver cómo la fe toma nuevas formas en los movimientos recientes, dando a la Iglesia un nuevo rostro”, subrayando que esto es visible en las diversas Jornadas Mundiales de la Juventud, porque “allí no hay gente cualquiera, gente que va a remolque de los tiempos, sino jóvenes que sienten que necesitan algo distinto de la fraseología habitual y que realmente se emocionan allí”.
Durante la Misa final de la JMJ Sydney 2008, el Papa Benedicto XVI compartió su deseo de que “el fuego del amor de Dios descienda sobre vuestros corazones y los llene, para uniros cada vez más estrechamente al Señor y a su Iglesia y para enviaros, como una nueva generación de apóstoles, a conducir el mundo hacia Cristo.”
El funeral está previsto para el próximo 5 de enero en la Plaza de San Pedro y será presidido por el Papa Francisco.
Durante su pontificado, Benedicto XVI participó en tres Jornadas Mundiales de la Juventud: Colonia en 2005, en el que fue su primer viaje internacional como Papa, Sydney en 2008 y Madrid en 2011.
Benedicto XVI, o Joseph Aloisius Ratzinger, nació el 16 de abril de 1927 en Alemania. Fue elegido Papa el 19 de abril de 2005, sucediendo a Juan Pablo II. Renunció al pontificado el 28 de febrero de 2013 por motivos de salud y edad avanzada, tomando como sucesor al Papa Francisco.