A 200 días de la JMJ Lisboa 2023: ¿qué motiva a los jóvenes a participar en este encuentro?
¡Estamos a 200 días de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Lisboa 2023! Son muchos los jóvenes que colaboran diariamente en la organización de la JMJ Lisboa 2023 para hacer posible este gran encuentro. Pero, ¿qué impulsa a cada uno de ellos a dedicarse a la preparación de éste, el mayor encuentro de jóvenes con el Papa? Para intentar comprender las motivaciones de quienes donan su tiempo y sus habilidades a la JMJ Lisboa 2023, hablamos con tres jóvenes.
Maria Teresa, de 24 años, es voluntaria en la sede del Comité Organizador Local (COL) de la JMJ Lisboa 2023 y, siempre que no está trabajando, se dedica a la JMJ Lisboa 2023. Forma parte del equipo de Comunicación, su área de formación.
Para esta joven, "fue una oportunidad que llegó cuando menos lo esperaba. "Fue una luz de Dios en un momento menos bueno", subrayó. Vivía en Madrid, pero, según ella, "las cosas no iban como yo quería", así que, cuando descubrió la posibilidad de volver a Lisboa y poner su talento al servicio de la JMJ, "sin dudarlo, acepté el reto", dijo.
María Teresa también señaló que "conciliar el crecimiento profesional con la vertiente personal y espiritual parece surrealista e inalcanzable en el mundo del trabajo" y que, aunque es difícil por todas las "exigencias que el propio trabajo conlleva" y también por las "exigencias espirituales que nos ponen constantemente a prueba". Sin embargo, "son estos momentos de fragilidad los que se convierten en el engranaje de la belleza y la esencia del voluntariado", subrayó.
Crystel es voluntaria de larga duración y colabora a diario con el equipo de comunicación del Comité Organizador Local. Esta joven mexicana participó en la JMJ Madrid 2011, como peregrina, y en la JMJ Río 2013 fue voluntaria central. En 2016, en la JMJ de Cracovia, fue voluntaria de larga duración, también en el departamento de Comunicación.
Además de querer conocer todos los entresijos de la Jornada Mundial de la Juventud, "tal era mi ignorancia la primera vez que participé", también quiere "hacer posible este encuentro para otros jóvenes".
Además, después de las "grandes experiencias" que ha vivido, ésta es una oportunidad para "devolver mucho de lo que recibí en las pasadas Jornadas Mundiales de la Juventud".
También en las parroquias no falta la dedicación a los jóvenes en preparación de la JMJ Lisboa 2023. Pedro Escaleira es responsable del Comité Organizador Parroquial (COP) de Barcarena, en Oeiras, y lleva preparando la JMJ Lisboa 2023 en su comunidad parroquial desde 2020.
Según contó, en cuanto lo invitaron a ser el "puente" entre la JMJ Lisboa 2023 y su Parroquia, el sí fue rápido. "De hecho, será el mayor encuentro en Portugal, que pasará a la historia, un encuentro sin precedentes en nuestro país, así que ¿cómo no iba a aceptar esta invitación?
Una de sus principales motivaciones es "intentar responder a la llamada a crear una "JMJ de todos y para todos", así como "el hecho de que se trata de una oportunidad única para que haya una convergencia de acción a nivel diocesano, vicarial y parroquial".
Pedro también subrayó que "la JMJ también potencia y saca a relucir lo que los jóvenes tienen que dar". A pesar de todo el tiempo que requiere la preparación de la JMJ Lisboa 2023, "me permite recibir más de lo que doy, en el sentido de que siento que la gente está agradecida de que ayudemos a construir la JMJ".
La Jornada Mundial de la Juventud Lisboa 2023 sólo puede construirse con la dedicación y la generosidad de cada uno de los que participan en la preparación de este gran acontecimiento. Todos somos necesarios, ¡la JMJ Lisboa 2023 es para ti y te necesita!